domingo, 1 de febrero de 2015

Washington 2015





La semana pasada estuvimos en Washington. Fué un viaje estupendo. Vimos la Casa Blanca, el Capitolio, la Biblioteca del Congreso, muchos monumentos, el cementerio de Arlington, la casa de Washington, el Museo de noticias, cuatro museos Smithsonian, y muchas cosas más.

En Arlington pusimos una corona de flores en honor de todos los que han servido al país en las fuerzas armadas. Fué un momento bonito y un honor para los estudiantes encargados de entregar la corona. 



Está muy bien ver como se recuerda y se honra a los soldados que han dado su vida por el país. Nuestro guía, el señor Elliot nos dijo que "... la grandeza de un país se puede medir por la forma en que honra a los que han dado su vida por él." Es cierto, pero me hizo pensar un poco. ¿Qué ocurre con los veteranos que no han muerto y vuelven a casa después de hacer grandes sacrificios? No tenemos que ayudarlos también? Muchos vienen heridos, o están enfermos, física o mentalmente. Muchos de ellos están viviendo en la calle sin ayuda del gobierno. ¿Qué opináis? ¿Merecen ser cuidados? 



¿Qué poder del gobierno es el encargado de crear una ley para que se cuide y se proteja a los veteranos vivos? ¿Dónde se debe debatir esa ley? ¿Quién puede vetar esa ley?

Estoy segura de que podéis contestar a estas preguntas, aunque sea en inglés. 

A  mí me ha gustado mucho pasar tiempo con vosotros y con las profesoras de octavo grado. 

¿Quièn sabe dónde están hechas estas fotos?

 




Este es mi edificio favorito. ¿Quién recuerda qué edificio es?




¿Qué es esto? ¿Cómo se llama? ¿Quién puede decirme algo de la persona que hizo esta figura?



Aquí os dejo un recuerdo de lo bien que todos lo hemos pasado. 
Hasta pronto! No olvideis dejar comentarios. 



jueves, 22 de enero de 2015

REFLEXIONANDO

He vivido en cinco países en los últimos años. No he ido a Mexico, pero he estado en Inglaterra, Argentina, Estados Unidos, Italia y España. He comido comida típica en todos los lugares. En Italia, he vivido en Roma, he cocinado pasta, he visto el Coliseo y he cuidado a una niña. En Argentina he visitado el jardín japonés de Buenos Aires. En Inglaterra he tenido un bebé, he conducido por la izquierda, he aprendido a hablar inglés y he enseñado español. En Nueva York  he rezado en la zona cero y he tomado el sol en Central Park. En Miami he nadado en el mar y he paseado por South Beach.

Ahora no estoy viajando. Estoy trabajando en Boca Ratón. Estoy dando clase de español en el colegio SA. Me encanta el colegio. Los niños son muy inteligentes y divertidos. Estoy disfrutando mi vida aquí porque el clima es bueno y puedo ir en moto a menudo. A veces, cuando estoy cocinando, o paseando, estoy también pensando en el futuro, y me pregunto dónde voy a estar el año que viene. Me estoy imaginando en California haciendo surf, o en Japón, preparando Sushi. 


Voy a ir a la costa Oeste el año que viene. Voy a viajar en tren. A mi familia y a mi nos encanta el tren. Vamos a ir a California, al bosque de secoyas gigantes. Vamos a alquilar un coche. Después vamos a ir a España y a Inglaterra. Vamos a ver a nuestra familia. Mis padres viven en España, pero mis suegros, mis cuñados y mis sobrinos son de Inglaterra. Mi mamá va a cocinar cosas muy ricas para nosotros. Mi papá va a aprender un poco de inglés. Yo voy a llevar mi Ipad y mi papá va a aprender a usar el ipad. Mi perro va a venir con nosotros. Tengo muchas ganas de verlos a todos!